Haití establece organismo electoral temporal para sus próximas elecciones tras periodo de inactividad

Haití establece organismo electoral temporal para sus próximas elecciones tras periodo de inactividad

Haití establece nuevo ente electoral temporal para su proceso electoral futuro

El gobierno haitiano estableció recientemente un órgano provisional encargado de organizar las próximas elecciones en el país caribeño, marcando así el regreso a la actividad electoral después de varios años de ausencia.

El miembro Smith Augustin, perteneciente al consejo presidencial transitorio, confirmó la formación de este órgano electoral, el cual cuenta con una composición inicial de siete integrantes en lugar de los nueve previstos. No se ha especificado aún la fecha en la que se completará el número de miembros.

Este consejo, representativo de diversos sectores como agricultores, periodistas, defensores de los derechos humanos y la comunidad vudú, asume la responsabilidad de coordinar el proceso electoral y colaborar en el diseño de la legislación pertinente para su realización. La comunidad internacional ha insistido en la creación de este ente en varias ocasiones.

Contenido adicional sobre la situación política en Haití y el rol del nuevo órgano electoral provisional.


Antecedentes y cambios en el escenario político de Haití

Quizás también te interese:  Empleados de Disney en California alcanzan un preacuerdo para prevenir una huelga de gran escala

Tras la disolución del anterior consejo por parte del ex primer ministro Ariel Henry en septiembre de 2021, Haití ha atravesado un período sin presidente desde julio de ese mismo año, siendo el último proceso electoral llevado a cabo en 2016.

La controversia en torno a la politización del anterior consejo retrasó las elecciones programadas para noviembre de 2021, generando críticas hacia Henry por supuestas intenciones de retener el poder, acusaciones que él negó rotundamente.

Quizás también te interese:  Aproximadamente 142,000 individuos logran autonomía financiera mediante el programa Supérate

Tras el asesinato del expresidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Ariel Henry asumió como primer ministro y se comprometió a convocar elecciones, aunque los continuos actos de violencia perpetrados por pandillas obstaculizaron este proceso y culminaron en su renuncia.

La escalada de violencia liderada por pandillas en la capital Puerto Príncipe provocó la dimisión de Henry y la posterior creación de un consejo presidencial interino, encargado de organizar elecciones presidenciales para antes de febrero de 2026.

Quizás también te interese:  Ataque a sucursal de mensajería por un grupo de individuos

Contenido adicional sobre los desafíos políticos que enfrenta Haití y las perspectivas futuras con el nuevo organismo electoral temporal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad