Funcionarios venezolanos sancionados por proclamar “falsamente” la victoria de Maduro

Este jueves, Estados Unidos impuso sanciones a 16 funcionarios de Venezuela, incluyendo miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Asamblea Nacional. Se les acusa de proclamar de forma “falsa” la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en lugar de respetar la voluntad del pueblo venezolano según menciona el secretario de Estado, Antony Blinken.

Entre los sancionados se encuentran Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo; Rosalba Gil Pacheco, presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE; y Pedro Infante Aparicio, vicepresidente de la Asamblea Nacional.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó las sanciones a personas afines a Maduro por obstaculizar un proceso electoral transparente y la publicación de resultados precisos. Se bloquean sus propiedades y activos en EE. UU., y se prohíben transacciones financieras.

Según el Tesoro, Caryslia Rodríguez certificó la falsa afirmación de la victoria de Maduro, y también se sancionó a varios magistrados y al fiscal que solicitó el arresto del líder opositor Edmundo González Urrutia, considerado ganador por EE. UU.

Otro funcionario sancionado es Domingo Hernández, comandante de las Fuerzas Armadas, y Elio Estrada, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, acusados de reprimir a la población. Asimismo, se prohibió la entrada al país de funcionarios alineados con Maduro que socavan el proceso electoral en Venezuela.

Hasta ahora, más de 140 funcionarios venezolanos han sido sancionados por EE. UU., y cerca de 2.000 personas tienen restricciones de visado. La administración de Biden vigilará de cerca la situación para evaluar nuevas sanciones, haciendo hincapié en promover la rendición de cuentas de quienes atentan contra la democracia en Venezuela.

Quizás también te interese:  Incidentes con objetos prohibidos provocaron retrasos y cancelaciones en aeropuerto

Reelección de Maduro y panorama político venezolano

El CNE proclamó la reelección de Maduro sin publicar las actas de votación, mientras la oposición defiende la victoria de González Urrutia, refugiado en España. Las fuentes estadounidenses respaldan a González Urrutia como una voz clave para la paz y el cambio en el país.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad