Aprovecha la Última Oportunidad para Explorar la Expo Vega Real 2024
En un evento inaugural que tuvo lugar el día de ayer, la Cámara de Comercio y Producción de La Vega celebró el lanzamiento de la 28ª edición de la Expo Vega Real 2024. Este año, la feria se dedica a Samuel Pereyra, el presidente ejecutivo del Banco de Reservas.
Con el lema “Elevando tu negocio al próximo nivel”, la feria se llevará a cabo en el Country Club de La Vega hasta este domingo 4, ofreciendo espacio a unas 200 entidades entre empresas y organismos gubernamentales que presentarán una extensa variedad de servicios y productos.
Hugo Concepción, un destacado empresario y presidente del evento, ofreció las palabras de apertura, mientras que Odil Morilla, quien lidera la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, dio el discurso principal. Morilla resaltó la notable conjunción entre los diversos sectores productivos y el constante apoyo que recibe este acontecimiento año tras año.
Extra
En su intervención, Morilla hizo hincapié en la importancia de colaborar estrechamente con el gobierno para alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y el plan Meta RD 2036. Este último se propone erradicar la pobreza y duplicar el Producto Interno Bruto en un periodo de doce años a través de esfuerzos conjuntos.
Para enfrentar los retos planteados por Meta RD 2036 y los pendientes de la Estrategia Nacional de Desarrollo, Morilla subrayó la necesidad de abordar de manera integral reformas en los ámbitos fiscal, eléctrico, laboral, educativo, político y de salud. Identificar la reforma más crítica y su potencial impacto en el desarrollo del país es crucial, señaló.
“Para avanzar, se requiere de sacrificios compartidos y de un compromiso de trabajo enfocado en crear una sociedad con más oportunidades, equidad y donde ser empresario se convierta en una realidad accesible y no solo un sueño distante”, manifestó.
Morilla subrayó que La Vega, como provincia clave en la producción agropecuaria y la autosuficiencia alimentaria, está lista para contribuir significativamente al desarrollo nacional, aunque para ello se necesita un incremento en las inversiones que se alinee con su aportación al Producto Interno Bruto del país.