Sanciones no influyen en conductores irresponsables, llamado a la conciencia por autoridad de tránsito

Sanciones no impactan en conductores negligentes, urgencia de conciencia por autoridad de tráfico

Tras admitir que los serios problemas en el ámbito del tráfico y la seguridad vial se han vuelto una emergencia nacional, el líder ejecutivo del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, hace un llamado a la conciencia colectiva para que todos asuman su responsabilidad. Destaca que no existen suficientes recursos humanos para supervisar a cada conductor y que las multas no están funcionando como disuasivos efectivos frente a las violaciones a las normativas vigentes.

En ese sentido, Morrison y su grupo de expertos en el Intrant tienen en marcha iniciativas a corto y mediano plazo que se espera generen un impacto positivo en la mejora de la seguridad vial. Además, han suscrito un “Pacto Nacional por la Seguridad Vial” junto a más de 80 entidades, programado para el 18 de noviembre.

Descubre más: Renovación de la App de Paso Rápido para peajes por Fideicomiso RD Vial

Quizás también te interese:  Evitar el Accidente con un Camión

En la región, el país ocupa el segundo lugar, con alrededor de 3,000 fallecimientos anuales a causa de accidentes de tráfico y 123,000 personas lesionadas. Esto lo convierte en líder mundial en víctimas de estos incidentes, lo que representa un 2.21% del PIB como costo económico para el Estado dominicano.

“La problemática de los accidentes viales en el país debe ser considerada como una emergencia nacional… Hemos perdido la capacidad de asombro”, lamentó Morrison, haciendo hincapié en que, además de cumplir con las normativas, se requiere educación y conciencia ciudadana. Subrayó que los conductores son sancionados, pagan las multas y reinciden. Morrison abordó este tema durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio junto a varios expertos del área.

Posibles soluciones

Entre las medidas propuestas por Morrison se encuentra la creación de un canal exclusivo que permita a los conductores recibir orientación sobre las mejores rutas de tráfico para evitar congestionamientos. Esta iniciativa estará operativa antes de finalizar el año y se contará con la colaboración de la plataforma Waze, además de la utilización de drones. Según Morrison, la implementación de un control semafórico desde el Intrant podría mejorar la fluidez en un 15 a 20%.

Además, se continuará con el empleo de los alcoholímetros, que revelaron en su fase de prueba un 20% de conductores que habían consumido alcohol en la avenida Winston Churchill, y un 10% que se encontraba en estado de embriaguez.

Morrison detalló que hasta la fecha solo 40 agentes de tránsito han sido capacitados en el uso de los dispositivos que estaban en la Dirección General de Seguridad Tránsito Terrestre (Digesett). Ahora, se convertirán en multiplicadores y se tomarán medidas adicionales con los conductores ebrios, para quienes la Ley 63-17 establece multas de hasta 60,000 pesos.

Otra medida resaltante propuesta por el director del Intrant es fortalecer el Observatorio de Seguridad Vial para implementar acciones específicas, junto a otras entidades, en los puntos identificados como los de mayor incidencia de accidentes. También se planea relanzar la escuela de educación vial con la participación de estudiantes de bachillerato.

Quizás también te interese:  Anuncia incremento presencia de efectivos policiales en operativo internacional

Además, se buscará mejorar el proyecto Parquéate Bien y promover la incorporación de nuevas iniciativas privadas de estacionamiento en el Distrito Nacional. Se ejecutará un extenso plan de señalización y se eliminarán las paradas ilegales de autobuses y motocoches.

La implementación de licencias por puntos, destinadas a quienes no merecen mantener su licencia, y la actualización de las multas que sigan utilizando tarifas vigentes antes de la ley, son temas clave en la agenda del Intrant.

Se retomará el sistema de pesaje para vehículos de carga, dado que la mayoría de conductores exceden la capacidad permitida, lo que afecta la integridad del vehículo. Para el transporte de pasajeros se llevará a cabo una supervisión mediante GPS.

Otro aspecto que se retomará, según Morrison, es la inspección técnica vehicular, que se estima podría reducir entre un 35 y 40% los accidentes. Para esto se evaluará una propuesta presentada por la Dirección General de Alianza Público-Privada. “Vamos a impulsar la medida que sea más beneficiosa para los ciudadanos”, enfatizó.

¿Respuesta efectiva?

Ante la incógnita de si realmente se podrá hallar una solución definitiva al problema del tráfico en el país, considerando el continuo aumento del parque vehicular junto a la presencia de unidades antiguas, Morrison sugiere que una medida positiva sería la implementación de la inspección técnica, que retiraría de circulación los vehículos que no cumplan con los estándares necesarios.

Otra medida que considera natural es la expansión del sistema de transporte masivo en el que está enfocado el Gobierno.

Quizás también te interese:  Aproximadamente 3000 individuos pierden la vida en accidentes viales

“Estamos proporcionando una alternativa para que de manera orgánica la población decida dejar su vehículo en casa, evitando el consumo de combustible y los congestionamientos, y opte por utilizar dicho medio de transporte”, expresó Morrison.

Además, el funcionario mencionó que han sugerido al Ministerio de Trabajo la posibilidad de establecer horarios laborales diferenciados en el sector público y privado.

En cuanto a la posibilidad de limitar la importación de vehículos, el director del Intrant aclaró que esa es una política de Estado que va más allá de la jurisdicción de la entidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad