Sacerdote resulta herido durante operativo en mina de oro

Violencia en operativo en mina de oro deja sacerdote herido

Vecinos de la localidad de Sánchez Ramírez denunciaron recientemente que soldados realizaron disparos de perdigones contra residentes, entre ellos el líder religioso Johnny Durán, durante una protesta contra la empresa Barrick Pueblo Viejo. Esta compañía es acusada de intentar despojar a los habitantes de sus terrenos para la construcción de una presa de relaves.

Además, en un material audiovisual recibido por este medio, se observa al sacerdote sufriendo una herida en la frente causada por un perdigón.

“Tanto la Policía como el Ejército llegaron con intenciones agresivas y sin contemplaciones. A pesar de nuestros esfuerzos por dialogar, la violencia prevaleció y yo resulté herido en este conflicto”, afirmó Durán, líder espiritual presente en la manifestación.

Por otro lado: Latinoamérica se convierte en escenario de confrontación entre EE.UU. y China

El clérigo señaló que cientos de fuerzas policiales y militares, bajo órdenes de Barrick Gold, irrumpieron en la comunidad sin respetar la integridad de los pobladores.

Expuso que, pese a la condición desarmada de los residentes, incluyendo a niños, las fuerzas armadas utilizaron gas lacrimógeno y dispararon de manera indiscriminada.

Asimismo, mencionó que habían advertido al presidente Abinader sobre la peligrosa situación, pero que no se tomaron medidas preventivas al respecto.

“Lo que sucede hoy responde a la voluntad de la señora de Juan Barceló, quien afirmó que ingresarían a la fuerza. Cuestiono si ella y Barrick tienen total control sobre nuestros destinos”, expresó Durán en referencia a la presión ejercida por la empresa sobre la comunidad.

Entre las áreas más afectadas se encuentran San Brana Arriba, Arroyo Vuelta, Laja, Las Tres Boca, El Ligo, El Rayo y El Naranjo.

Los habitantes locales, con raíces arraigadas en la región, denuncian que la presencia de Barrick Gold ha incrementado la vulneración de sus derechos ancestrales.

Además, la comunidad teme por las consecuencias ambientales que pueda acarrear la intervención de la empresa minera en la zona.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad