El Gobierno español declara luto oficial por desbordamientos en Valencia
El Ejecutivo español, tras confirmar que la DANA ha cobrado la vida de 70 personas en el país, ha decidido establecer un periodo de tres días de duelo en honor a las víctimas de esta desgracia natural. Además, se prevé que en la próxima reunión del Consejo de Ministros se apruebe la declaración de zona catastrófica en las áreas impactadas.
En palabras del ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, se anunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana a Valencia para supervisar la situación en persona.
Se insta a los ciudadanos de las zonas afectadas por el temporal a permanecer en sus hogares y evitar el uso de las vías, muchas de las cuales se encuentran bloqueadas y bajo agua. El comité de crisis activado en Moncloa ya ha proporcionado un primer informe al respecto.
También puedes informarte sobre: ¿Qué es una gota fría o DANA y cómo ha generado graves inundaciones en Valencia, España?
El jefe del Gobierno lideró la segunda reunión del comité de crisis para monitorear los efectos de la DANA. El ministro de Política Territorial mencionó que el Ejecutivo actualmente no puede ofrecer información sobre personas desaparecidas y evitó responder a las críticas de la oposición, aunque aseguró que habrá tiempo para abordar esos temas en el futuro.
Torres comunicó que se acordó con el rey el establecimiento de días de duelo a nivel nacional y se ha coordinado con los presidentes regionales de Valencia y Castilla-La Mancha. Además, se solicita a los afectados que informen sobre los daños sufridos en las oficinas gubernamentales, indicando que las pérdidas son significativas.
Por otro lado, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para las regiones inundadas, que recibirán recursos tanto del Gobierno español como de la Unión Europea para la reconstrucción necesaria.
En la actualidad, más de mil efectivos de la Unidad Militar de Emergencias están desplegados en las zonas afectadas, apoyados por vehículos terrestres, helicópteros, miembros del Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y voluntarios.