Recomendaciones de Fernández y Samper sobre la política electoral venezolana post comicios
Al concluir el reciente proceso de elección presidencial en la República Bolivariana de Venezuela, Leonel Fernández y Ernesto Samper, exlíderes de República Dominicana y Colombia respectivamente, han presentado su perspectiva y sugerencias con el objetivo de hallar una solución a la coyuntura actual del país. Ambos, habiendo participado como veedores internacionales el domingo de elecciones por invitación del Consejo Nacional Electoral venezolano, compartieron sus puntos de vista a través de un comunicado.
En este comunicado, Fernández y Samper propusieron lo siguiente:
Subrayan la importancia de preservar la calma y rechazar cualquier acto violento que desencadene muertes, destrucción o desestabilización, acentuando los sufrimientos.
Podría interesarte: Estados Unidos retarda decisiones sobre Venezuela hasta obtener las actas de los comicios
Además, instaron al CNE a asegurar la transparencia del proceso electoral mediante la divulgación de todos los resultados de votación, desglosados por centro y mesa, tal y como lo han solicitado previamente el Secretario General de la ONU y el Centro Carter.
El acceso irrestricto a estos datos, según indicaron, constituirá un paso fundamental para que todas las instancias concernientes puedan llevar a cabo una revisión completamente detallada. Resaltaron la importancia de que este procedimiento sea percibido como equitativo y neutral por todos los actores.
Recomendaron que, conforme a la legislación electoral venezolana, se activen los mecanismos institucionales correspondientes para resolver de manera oficial cualquier discrepancia sobre los resultados electorales.
El llamado al diálogo por los ex-presidentes
Fernández y Samper enfatizaron la importancia de fomentar un diálogo auténtico y fructífero entre venezolanos, situándolo como eje central de las discusiones nacionales. Subrayan que la búsqueda de soluciones debe ser un esfuerzo conjunto de todas las partes dentro del país.
Sostienen que esta propuesta tiene como objetivo promover la paz, la reconciliación y la estabilidad dentro del marco político venezolano, con la esperanza de que sea bien recibida y sirva como medida práctica y efectiva para prevenir futuros conflictos que frenen el progreso económico y social de la nación.
Para concluir, extendieron su agradecimiento al pueblo venezolano, al Consejo Nacional Electoral y a todos los participantes del proceso electoral por la cordialidad y confianza demostrada durante su misión de observación. Este gesto busca sembrar las bases para un futuro político más estable y democrático en Venezuela.
Este acercamiento propuesto no solo intenta abordar las discrepancias actuales, sino también fomentar un ambiente de entendimiento y cooperación que permita a Venezuela avanzar hacia una democracia plena y participativa.