Un importante suceso político en el ámbito progresista de España
El portavoz del partido de gobierno llamado Sumar, Íñigo Errejón, ha anunciado su retirada de la esfera política, luego de ser acusado por mujeres de comportamientos inapropiados.
A pesar de ser reconocido como una figura destacada de la nueva corriente de izquierda en España, Errejón ha decidido poner fin a su carrera política, tras discrepancias con el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
A partir del año 2024, Errejón había logrado resarcirse políticamente al ser nombrado portavoz parlamentario de la coalición de izquierda Sumar, parte del gobierno en colaboración con el Partido Socialista.
Recientemente, de manera inesperada, Errejón, con tan solo 40 años, comunicó su retiro de la política. En una carta de despedida enigmática, mencionaba haber alcanzado un punto de quiebre entre su imagen pública y su persona más íntima. Además, revelaba estar recibiendo asistencia psicológica y haber descuidado sus vínculos afectivos.
Poco después, sus colegas políticos desmintieron a Errejón: su salida no había sido de manera voluntaria, sino que fue expulsado luego de admitir las acusaciones que circulaban en redes sociales sobre comportamientos inapropiados y abusos hacia varias mujeres. Una de ellas ha presentado una denuncia formal al respecto.
Disculpas a las víctimas
El escándalo relacionado con Errejón ha generado una sacudida en el sector progresista que respalda al gobierno de Pedro Sánchez.
La vicepresidenta Yolanda Díaz, una figura crucial en este espectro político que defiende el feminismo, mostró su arrepentimiento hacia las víctimas, pero también aseguró que no se contaba con información previa que indicara que Errejón era un agresor.
No obstante, una mujer ya había hecho pública una denuncia en redes sociales el año pasado en la que acusaba al político de comportamientos inadecuados durante un concierto.