Movilización chavista respalda la toma de posesión del presidente electo
Centenares de seguidores del chavismo se reúnen en distintos puntos de Caracas para mostrar su respaldo a la investidura de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero, tras unas elecciones controvertidas que la principal coalición opositora critica como fraudulentas, al afirmar la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Además, el chavismo ha preparado escenarios en varias avenidas de la capital para reunir a sus simpatizantes, quienes acuden en defensa de Maduro. Este 10 de enero, el presidente también contará con la presencia de aproximadamente 1.200 delegados de 100 naciones que participarán en el ‘Gran Congreso Internacional Antifascista’, según reportes oficiales.
En los días previos a la investidura se ha establecido un campamento que ha congregado a 10.500 pescadores, agricultores y miembros de comunidades provenientes de todo el país, quienes expresan su respaldo al mandatario en vista de su juramentación, según informó el ministro de Agricultura y Tierras, Menry Fernández, a Venezolana de Televisión.
Descubre también: Fotografías: Edmundo González se presenta en el Palacio Nacional
La convocatoria a esta manifestación chavista se anunció tras el llamado de María Corina Machado, líder opositora, quien instó a la población a movilizarse en las calles de Venezuela y del mundo para exigir el reconocimiento de la supuesta victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, quien planea regresar al país a pesar de tener una orden de captura en su contra.
Para el día de la toma de posesión presidencial, el chavismo también ha convocado diversas marchas y actividades para ocupar varias avenidas de Caracas, así como en los estados Zulia, Táchira, Apure, Amazonas y en la región insular de Nueva Esparta, todos limítrofes con Colombia.
En la fecha designada para la asunción presidencial, Maduro, reconocido como reelegido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo control chavista, estará acompañado por todo el Poder Judicial y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según confirmaron la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Mientras tanto, la oposición también se concentra en diferentes puntos de Caracas tras el llamamiento de Machado, quien planea dejar la clandestinidad en la que se encuentra y volver a aparecer para unirse a la multitud, después de su última aparición pública el 28 de agosto.
La capital venezolana se encuentra vigilada por despliegues militares y policiales, cuyo incremento se ha notado en los últimos días, además de controles estrictos en las entradas principales.
Texto adicional sobre la manifestación en Caracas y su impacto en el escenario político del país…