Rómulo Otazo, figura prominente de la oposición venezolana en República Dominicana, lanzó una advertencia a la comunidad global acerca del incremento de acciones represivas por parte del gobierno de Nicolás Maduro hacia los ciudadanos de Venezuela.
Según lo expresado por Otazo, la victoria electoral resonante obtenida el 28 de julio ha sido seguida por una oleada de violencia gubernamental, algo que la sociedad venezolana ha enfrentado con valentía en las calles.
Detalló Otazo que, en un periodo reciente de 48 horas, se han contabilizado no menos de 16 muertes y numerosos casos de desapariciones forzadas y detenciones sin justificación legal.
Lea también: Ante la OEA, República Dominicana solicita a Venezuela la divulgación de las actas electorales para su verificación por entidades independientes.
“El cruel accionar de Maduro es la respuesta a un pueblo que, unido en las calles, busca afianzar su derecho irrenunciable a la libertad”, destacó el líder opositor.
Manifestó su solidaridad hacia quienes han perdido seres queridos, así como hacia los individuos detenidos o afectados por su participación en las protestas que siguieron a la elección.
Otazo denunció que el uso de la violencia es el refugio final del gobierno de Maduro, y afirmó con vehemencia que las injusticias perpetradas no pasarán inadvertidas.
Además, hizo un llamado a la atención internacional hacia los sucesos en Venezuela y subrayó su determinación de perseverar en la lucha para afianzar lo logrado el 28 de julio.
“A quienes lloran a sus muertos, a los detenidos, a los perseguidos, a aquellos heridos en la lucha postelectoral de julio, les ofrezco mi firme solidaridad, asegurándoles que la victoria alcanzada será definitivamente consolidada”, enfatizó.
Por otro lado, la oposición, dirigida por María Corina Machado, sostiene que han asegurado más del 70% de los votos en las recientes elecciones celebradas en Venezuela.
Este repunte de agresiones y represalias del régimen de Maduro post-electoral ha suscitado un ambiente de miedo y desasosiego en la población, pero ha fortalecido el espíritu de resistencia y unión entre los venezolanos, quienes, pese a las adversidades, continúan su lucha por restaurar la democracia y el estado de derecho en su país, demostrando así la resolución incansable de un pueblo que anhela la libertad y la justicia social.
La comunidad internacional, ahora más que nunca, juega un papel crítico en apoyar a Venezuela en este momento crucial, proporcionando no solo vigilancia y condena ante los abusos, sino también asistencia humanitaria y apoyo a las instancias de resistencia democrática frente a un régimen que ha demostrado repetidas veces su disposición a violar los derechos humanos para mantenerse en el poder.