Al acercarse el fin del período de cuatro años de algunos integrantes de la comisión especial encargada del análisis del Código Penal, incluido su presidente, Alexis Jiménez, los miembros de la comisión han elaborado un informe donde sugieren proseguir con la evaluación del proyecto, luego de combinar tres propuestas distintas que tenían asignadas.
Se ha emitido una alerta sobre un engaño utilizando un vídeo falso del presidente Abinader y Refidomsa.
Con base en esta circunstancia, recomiendan al conjunto del cuerpo legislativo, que será inaugurado oficialmente el 16 de agosto, que se lleve a cabo una reorganización de la comisión para seguir con el análisis de la iniciativa, considerando el contenido y las apreciaciones hechas por la Comisión para concebir un proyecto que atienda las exigencias y la realidad de la comunidad.
Resaltan que el informe incluye más del 80% de las sugerencias hechas durante las Audiencias Públicas, como un método para dejar un registro, una memoria histórica y evidenciar los esfuerzos hechos.
“Este proyecto necesita de un periodo adecuado para su análisis debido a la importancia de llevar a cabo estudios más minuciosos en varios temas, actuando con responsabilidad y cuidado, enfocándose en la calidad y exactitud de sus sugerencias y decisiones”, se menciona en el informe de gestión.
Además, es fundamental subrayar la relevancia de incorporar a nuevos miembros con vistas frescas y enfoques renovados que puedan contribuir a enriquecer la discusión y análisis del Código Penal. La inclusión de diferentes perspectivas aseguraría una comprensión más amplia y profunda de las necesidades legales y sociales actuales.
Es crucial, por lo tanto, que este proceso de transición y renovación sea llevado a cabo con la mayor transparencia y participación pública posible, invitando a una colaboración activa de todos los sectores interesados en la conformación de un Código Penal justo, moderno y efectivo que responda efectivamente a los desafíos de nuestra época.