Nuevo informe resalta fuerte perspectiva de República Dominicana en sector de seguros

Nuevo Informe Destaca Fortaleza del Sector Asegurador de República Dominicana

Un informe reciente señala que República Dominicana sobresale como uno de los principales países en Centroamérica y el Caribe, ocupando el segundo lugar en la región y el octogésimo a nivel mundial en términos de potencial en el sector asegurador. Este posicionamiento destaca las oportunidades que el país puede aprovechar gracias a cambios demográficos y al aumento de la renta per cápita para impulsar el desarrollo de los seguros.

A su vez, según el reporte titulado “Análisis del Impacto Demográfico en el Sector Asegurador”, elaborado por Mapfre Economics en colaboración con Fundación Mapfre, se introduce el Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico (IPAID). Esta herramienta evalúa el potencial asegurador a nivel global, abarcando 179 países, lo que representa el 98,2% de la población mundial. El informe examina cómo las tendencias demográficas y los cambios en la estructura de la población influyen en el desarrollo de la industria aseguradora.

Asimismo, el estudio destaca que la tasa de penetración del seguro (primas/PIB) en el país aumentó del 1,2% en 2013 al 1,7% en 2023, mostrando un crecimiento modesto en este período. Este incremento se debe principalmente a la dinámica positiva en el segmento de seguros No Vida, aunque sigue estando por debajo del promedio regional que alcanza el 3,1% en 2023.

Por otro lado, la densidad del seguro (primas por habitante) alcanzó los 10,180.3 pesos (181.8 dólares), reflejando un aumento del 18.7% en comparación con el nivel de 8,575.9 pesos registrado en 2022.

Este indicador señala oportunidades significativas para el crecimiento del mercado asegurador en República Dominicana en diferentes áreas. Se destaca que la favorable estructura demográfica del país, con una población considerable y una base demográfica joven, beneficia especialmente a los seguros relacionados con la salud y el ahorro.

Quizás también te interese:  Reconocen a jugador como hijo adoptivo de la ciudad

Además, el PIB per cápita relativamente alto de la nación coloca a República Dominicana por encima del promedio regional en seguros patrimoniales, como los seguros de autos y de hogar, destacando su potencial para el desarrollo en estos segmentos.

Puede ser de interés: Apertura del Hotel Hyatt Centric en Santo Domingo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad