Convocatoria de María Corina Machado a protestar el próximo sábado contra los resultados electorales en Caracas
Caracas
La figura central de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, ha logrado incrementar el soporte internacional en su favor tras ser reconocido por naciones como Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica como el legítimo vencedor de los comicios presidenciales realizados el pasado 28 de julio. Este hecho contrasta con la declaración oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el cual ratificó al actual presidente Nicolás Maduro como el vencedor en dichas elecciones.
La casa blanca, bajo la administración de Joe Biden, ha emitido una declaración apoyando a González Urrutia como el auténtico ganador de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, citando “evidencias contundentes”.
“Basándonos en la sólida evidencia a nuestra disposición, es evidente para Estados Unidos y, más importante aún, para el pueblo de Venezuela, que Edmundo González Urrutia se hizo con la mayoría de votos durante el proceso electoral del 28 de julio”, afirmó Antony Blinken, el secretario de Estado de EE.UU.
Por su parte, Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea, ha hecho un llamamiento a los países de América Latina para que consoliden “sus posturas y sus esfuerzos” frente a la situación.
Maduro enfrenta las manifestaciones derivadas de la controversia electoral en Venezuela
Con una convocatoria a las calles, María Corina Machado, una voz prominente dentro de la disidencia, ha urgido a la ciudadanía a expresar su descontento frente a los resultados electorales. Este llamado resuena como un eco de la voluntad de cambio y de lucha por la democracia en el país, demostrando que la tensión política en Venezuela se mantiene a un nivel elevado. En paralelo, los actores internacionales ejercen presión, buscando que el proceso democrático sea tanto transparente como justo para los venezolanos.