Informe revela anomalías en operaciones de organismo
La presentación de pruebas por parte del Ministerio Público en contra del presidente y tesorero de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem) ha provocado el aplazamiento de la audiencia donde se determinaría la medida de coerción para los dos acusados de un presunto fraude de más de RD$19 millones.
El cese de la audiencia fue anunciado por el titular de la Procuraduría Anticorrupción (Pepca), Wilson Camacho, tras salir de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, donde el juez Rigoberto Sena revisaría la solicitud del Ministerio Público en contra de Freddy Núñez y Evaristo Ozoria Rodríguez.
Puede interesarte: ¿Cuál es la razón detrás de la contratación de docentes que no pasaron el concurso? El Ministro de Educación ofrece sus explicaciones.
Anomalías descubiertas
De acuerdo al informe del MP, contenido en un extenso expediente de 757 páginas con 219 elementos de prueba, se ha constatado que el presidente de Fedopem daba instrucciones a empleados como Yéssica García y Karen Ángeles para emitir cheques, cobrarlos y entregar el efectivo directamente a él mismo, disponiendo discrecionalmente de estos fondos.
También se menciona que utilizaba tres asociaciones provinciales ficticias para sostener a la Federación, asegurando así la entrada de fondos públicos y desviándolos hacia un grupo de individuos conectados entre sí. En el proceso electoral de 2020, los supuestos representantes Deisy Mercedes Recio, Evaristo Ozoria Rodríguez (Aníbal) y José Aquiles Clase, simularon una competencia bajo el amparo de asociaciones inexistentes, utilizando esta estructura para beneficiarse de pagos a través de cheques emitidos por el presidente y el tesorero de la Federación, seleccionados por ellos mismos según identidades y capacidades falsas, además de poderes ficticios, engañando al Estado Dominicano. Se mencionan las asociaciones falsas de Nagua y/o María Trinidad Sánchez; Puerto Plata y Santo Domingo.