Presentación de la Guía sobre Abordaje de Violencia de Género en Feria del Libro del 2024 por Periodista Destacado
Con el propósito de fomentar la práctica de un periodismo ético, la periodista Ramieri Delgadillo S. junto a la Fundación Friedrich Ebert (FES) lanzará la Guía para la Cobertura de Casos de Violencia de Género en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), en un evento especial que se llevará a cabo el martes 12 de noviembre en el pabellón de Igualdad y Ciudadanía.
Además de la presentación, se realizará un panel de discusión en el que participarán expertos en la materia, como Paula Rodríguez Arredondo de la FES y Millizen Uribe, especialista en perspectiva de género.
La Guía, fruto de la colaboración entre el Centro de Investigación Para la Acción Femenina (CIPAF) y el Instituto de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF), tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y éticas para abordar de manera respetuosa y efectiva la violencia de género en los medios de comunicación.
Extra contenido:
Ramieri Delgadillo es reconocida por su arduo trabajo en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación, tanto en el sector público como en movimientos sociales, destacándose como panelista en distintos programas de radio y siendo ganadora del Premio Nacional de Periodismo de Datos, otorgado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Feria Internacional del Libro 2024
La FILSD 2024, en su edición número 26, se llevará a cabo del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, bajo el lema “Los libros conectan”. Este año, la feria estará dedicada al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010.
La FILSD 2024 contará con la participación especial de la comunidad de Washington Heights, reflejando el interés en fortalecer los lazos culturales y literarios con los dominicanos en el extranjero. Durante los 10 días de celebración, se ofrecerá una amplia programación cultural que incluirá conferencias, conciertos y otras actividades artísticas.
Más de 240 representantes de editoriales locales e internacionales participarán en esta jornada literaria, que también incluirá conferencias, charlas, presentaciones de libros, recitales de poesía, exposiciones y eventos teatrales.
Recuerde: Visite el enlace para acceder a la guía completa sobre la cobertura mediática de violencia de género en la FILSD 2024.
Para más información: Descubre cómo el Grupo KB conmemoró sus 30 años de trayectoria.
Extra contenido:
La FILSD 2024 promete ser un evento enriquecedor para los amantes de la literatura y la cultura, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias entre autores, lectores y profesionales del sector editorial.