La designación de un nuevo líder en Hizbulá
El prominente clérigo Naim Qassem, quien por más de treinta años ocupó el segundo puesto en la jerarquía de Hizbulá, fue seleccionado como líder de la organización. Esta decisión fue tomada tras los devastadores golpes que ha sufrido el grupo desde su establecimiento en 1982, especialmente después de la aniquilación de la cúpula del grupo en el último año de la guerra contra el Líbano por parte de Israel.
Nacido en 1953 en Beirut, en el seno de una familia originaria del sur del Líbano, Naim Qassem es reconocido como uno de los principales pensadores de Hizbulá y un defensor de las ideas del grupo. Su experiencia y liderazgo lo han llevado a ser una figura representativa en la ideología de la organización.
En 2004, Qassem publicó un libro titulado “Hizbulá – La historia desde adentro”, en el cual detalla la fundación, las creencias y la posición de este movimiento en ascenso, así como su papel dentro de la estructura organizativa.
Qassem comenzó su trayectoria política en el partido Amal, una agrupación chií. Sin embargo, abandonó este grupo en 1979 luego de la Revolución Islámica de Irán, que marcó un cambio significativo en la región, motivando a varios jóvenes libaneses a buscar alternativas ante la influencia occidental en Medio Oriente.
Un nuevo líder en tiempos críticos
A lo largo de su carrera, Naim Qassem ha sido el rostro principal de Hizbulá en el ámbito político. A partir de su nombramiento como vicesecretario general en 1991, ha desempeñado un papel crucial dentro de la organización. Tras la reciente pérdida del líder anterior, Qassem asumió la responsabilidad de anunciar que se designaría un nuevo líder próximamente, tranquilizando a los seguidores con la promesa de que siempre hay alternativas en caso de conflicto.
A pesar de que Hashem Safi al Din se perfilaba como el sucesor más probable, la constante presión de Israel sobre los miembros destacados de Hizbulá ha cambiado el panorama. Netanyahu, primer ministro israelí, afirmó haber eliminado a varios líderes del grupo, desestabilizando sus capacidades y fortaleza.
Ante estos sucesos, Naim Qassem emerge como líder, llevando consigo la carga de mantener la integridad y la capacidad operativa de Hizbulá frente a las amenazas externas.
El portavoz público de Hizbulá
A diferencia de muchos altos mandos de Hizbulá, Naim Qassem se ha mostrado públicamente en numerosas ocasiones, incluso concediendo entrevistas a medios internacionales. En una declaración a la NBC en 2024, enfatizó el compromiso del grupo por evitar escaladas de violencia con Israel, a pesar de los conflictos fronterizos previos.
Su presencia mediática y su habilidad para expresar las posturas de Hizbulá de manera clara y directa lo convierten en un vocero crucial en tiempos de incertidumbre y conflicto en la región.
Consulta también: Violencia en la región: Nuevo ataque en el norte de Gaza deja 35 muertos