Operaciones contra la Extorsión Digital: Desmantelando una Red de Chantaje en La Vega
En una coordinación entre la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), junto con la Fiscalía de La Vega y la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet), se llevaron a cabo diversas acciones legales, incluyendo allanamientos y detenciones, para enfrentar la problemática de la extorsión y el chantaje a través de las redes sociales, informaron las autoridades.
Entre los detenidos se encuentra Domingo Enrique Vásquez Ramírez, capturado con un dispositivo móvil que contenía pruebas de transacciones monetarias y envíos de dinero a Winnifer Yokasta Paulino Inoa, quien también es investigada por la realización de chantajes y fraudes por medios digitales, especialmente mediante la manipulación de vídeos para implicar a menores.
Los allanamientos en domicilios relacionados con Paulino resultaron en la confiscación de varios artefactos electrónicos, incluyendo 10 teléfonos móviles y una computadora portátil.
El Ministerio Público ha comunicado que solicitará medidas restrictivas contra los individuos capturados durante la operación.
La modalidad de estos delincuentes consistía en crear identidades ficticias en plataformas digitales para seducir a las víctimas mediante fotografías provocativas. Luego, manipulaban grabaciones de videollamadas para hacer creer que la persona afectada participaba en actividades comprometedoras con menores, lo que les servía para extorsionar a sus víctimas.
Además, se descubrió que estas actividades delictivas involucraban la distribución de materiales de abuso hacia menores.
Los reportes de las plataformas sociales afectadas fueron fundamentales para que Pedatec pudiera identificar y seguir la pista de los implicados en estos actos ilegales, según detallaron las autoridades.
Mediante un comunicado, Pedatec exhortó a la población a denunciar cualquier situación de fraude o chantaje electrónico que enfrenten, e hizo un llamado a las autoridades locales para reforzar las medidas preventivas contra este tipo de crimen cibernético.