Avances en sector aéreo consolidan posición de República Dominicana

Desarrollos en el ámbito aéreo fortalecen situación de República Dominicana

El Estado dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil (JAC), ha formalizado ocho recientes convenios bilaterales durante el decimosexto Encuentro de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ICAN/2024, llevado a cabo del 21 al 25 de octubre en Kuala Lumpur. Esta progresión refirma el compromiso de República Dominicana por ampliar su conectividad aérea y establecer relaciones estratégicas que fomenten el desarrollo de la aviación y el comercio.

Quizás también te interese:  Entrevista con Milagros García sobre su experiencia en el Pelotero Estrella de la Semana

En la apertura del ICAN/2024, Héctor Porcella, líder de la JAC, recibió la bandera del país designándolo sede del ICAN 2025. Esta designación representa el reconocimiento global a los adelantos de República Dominicana en materia de aviación civil. Porcella resaltó que “nuestro país ofrece mucho más que belleza, siendo un actor relevante en el ámbito aéreo regional y mundial, con ocho aeropuertos internacionales que nos conectan con más de 70 naciones y más de 300 ciudades, atendidos por más de 150 líneas aéreas internacionales. Nuestra conectividad es un reflejo de nuestro compromiso con la facilitación de los viajes y el turismo a nivel global”.

El encuentro de la OACI, respaldado por las autoridades de Malasia, congregó a más de 700 líderes y funcionarios de aviación civil de 84 países de Asia, África, Oriente Medio y Europa, con el objetivo principal de fomentar la firma de acuerdos de servicios aéreos entre Estados para impulsar la cooperación aerocomercial.

Convenciones acordadas

La comitiva dominicana, liderada por Porcella, estableció acuerdos con Singapur, Surinam, Suiza, Cuba, Egipto, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Grecia y Letonia. Estos convenios permiten el intercambio de derechos de tráfico aéreo de hasta quinta libertad para pasajeros y séptima libertad para vuelos de carga, lo que impulsará tanto el comercio como el turismo. Además, incluyen disposiciones para que aerolíneas de ambas partes operen bajo modalidades de código compartido, arrendamiento de aeronaves y otros acuerdos de colaboración.

“Estamos ampliando nuestras relaciones aerocomerciales y explorando nuevas oportunidades en el mercado internacional para beneficiar la economía dominicana. Hemos firmado nuevos acuerdos, actualizado otros, e iniciado rondas de negociación con representantes, ministros e instituciones del sector”, declaró Porcella.

La delegación también mantuvo reuniones con Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y Estados Unidos con el propósito de ampliar las oportunidades de conectividad y reforzar la red de relaciones internacionales.

ICAN 2025: Un compromiso para el futuro de la aviación

Porcella mostró su emoción al recibir la designación de República Dominicana como anfitrión del ICAN 2025, un hito para consolidar la posición del país en la aviación civil internacional. “Ser sede de este importante evento permitirá ampliar las relaciones aerocomerciales del país con más Estados y seguir contribuyendo de forma significativa al aumento del turismo y el comercio, en línea con las políticas de cielos abiertos impulsadas por el presidente Luis Abinader. Estamos preparados para compartir nuestra hospitalidad, cultura y cielos con todos en el corazón del Caribe, República Dominicana”.

Quizás también te interese:  Comunidad vegana de Nueva York respalda medidas de la policía contra la criminalidad

Así, República Dominicana se afianza como un país estratégico en la región para el desarrollo de la aviación, basándose en acuerdos de servicios aéreos y en la implementación de una política de cielos abiertos.

Explora más: Los aspectos clave para comprender la situación de Odebrecht en República Dominicana
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad