Incrementa ganancias minimizando evasión y recortando costos

Gestión eficiente para aumentar beneficios y reducir gastos

Guillermo Caram propone una estrategia que permitiría al presupuesto del 2025 tener superávit de 12 mil millones de pesos dominicanos mediante una iniciativa denominada “Reforma fiscal al 10%”, en respuesta al retiro de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. Sugiere que al reducir los gastos gubernamentales en un 10%, se podrían obtener ingresos adicionales por encima de los 131 mil millones de pesos, y al disminuir la evasión fiscal en otro 10%, se alcanzarían más de 124 mil millones de pesos en ingresos.

En este sentido, Caram enfatizó la importancia de combatir la evasión fiscal, proponiendo simplificar los procesos administrativos de la recaudación de impuestos para facilitar el cumplimiento voluntario de contribuciones. También señaló la necesidad de combatir la corrupción en el complejo sistema tributario, caracterizado por tasas múltiples para productos similares.

Además, se plantea la importancia de abordar el contrabando fronterizo de productos gravados, como alcoholes y cigarrillos, así como revisar las exenciones fiscales otorgadas por vías administrativas y mejorar la fiscalización sobre grandes empresas que declaran ingresos por debajo de su capacidad real.

En cuanto a la reducción de gastos, Caram sugirió analizar 11 partidas presupuestarias para identificar áreas de optimización, como la propuesta de reducir la jornada laboral de los empleados públicos a cuatro días a la semana, lo que implicaría una disminución del 20% en los costos de remuneración. También planteó la reducción del 15% en la contratación de bienes y servicios, incluyendo montajes de eventos y publicidad, entre otras medidas de ahorro.

Explorando el impacto de una gestión fiscal eficiente

Quizás también te interese:  Por qué un líder toma licencia de empresa tras proyecto importante

Un enfoque integral para mejorar la salud financiera del país implica el fortalecimiento de la recaudación fiscal y la optimización del gasto público. Combatir la evasión, simplificar los procesos administrativos y promover la transparencia en la gestión de recursos son aspectos fundamentales que pueden contribuir significativamente a la estabilidad económica y al desarrollo sostenible.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad