Las primeras horas del viernes, el Indomet ha informado que distintas localidades como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez experimentarán chubascos locales, descargas eléctricas y ventarrones por la presencia de una onda tropical activa.
A medida que avance la tarde, se espera que dichas precipitaciones se extiendan a otras áreas incluyendo La Vega, Santiago, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez, incrementando su intensidad y frecuencia bajo avisos meteorológicos.
El ente meteorológico ha indicado que las temperaturas se mantendrán elevadas, oscilando entre los 24 °C y 26 °C de mínima, y entre 33 °C y 35 °C de máxima.
La nube tropical activa, con un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, continua sobre la nación, causando lluvias y tormentas eléctricas a lo largo del día. pic.twitter.com/jcH4oCRXDa
— Instituto Dominicano de Meteorología (@ONAMET_RDO) August 2, 2024
La afectación de la onda tropical no solo se queda en las lluvias sino también en el potencial aumento de la humedad y la sensación de bochorno, elementos que pueden afectar la cotidianidad de las poblaciones implicadas.
Núcleos de atención
El COE ha actualizado su lista de provincias bajo alerta a 06 en amarillo y 13 en verde ante el riesgo de crecidas e inundaciones súbitas o en áreas urbanas.
Las provincias bajo alerta amarilla incluyen al Distrito Nacional, Santo Domingo, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hato Mayor.
Por otro lado, en estado de alerta verde se encuentran Bahoruco, Sánchez Ramírez, La Vega, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Elías Piña, La Romana, Santiago y Duarte.
Se alienta a la población en zonas de alerta a evitar cruzar corrientes de agua de volumen elevado y a actuar con precaución en áreas propensas a inundaciones.
Asimismo, se advierte a las embarcaciones menores en la costa atlántica a que naveguen con precaución y no se alejen demasiado mar adentro, considerando las condiciones anómalas del viento y el oleaje.
Estas recomendaciones buscan prevenir incidentes y asegurar la seguridad de las comunidades ante las condiciones meteorológicas adversas.