Fin de semana con pronóstico de fuertes lluvias, medidas preventivas en marcha

Preparativos ante el pronóstico de lluvias intensas

Ante el inicio lluvioso de noviembre, la Defensa Civil de República Dominicana ha exhortado a la población a mantenerse informada sobre el clima, alertas y boletines, ya que se anticipa un fin de semana con precipitaciones significativas. Esta información fue proporcionada por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la institución, Juan Salas, quien ha anunciado la activación de los protocolos de respuesta para hacer frente a posibles situaciones de emergencia.

Asimismo, Salas ha programado una reunión con los directores provinciales para coordinar estrategias destinadas a preservar vidas ante las recurrentes lluvias que han causado daños considerables en los últimos años. Se ha instruido a los representantes de la Defensa Civil en las provincias a activar los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) en colaboración con las autoridades locales, con el fin de tomar decisiones conjuntas frente a la adversidad.

En un esfuerzo por brindar asistencia a las familias afectadas por las lluvias, se ha mantenido una estrecha comunicación con diferentes entidades como el Plan Social, el comedor económico y Supérate. El gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, está trabajando arduamente para evitar pérdidas humanas ante la amenaza de fenómenos hidrometeorológicos durante noviembre y la Temporada Ciclónica.

Impacto de las lluvias en años recientes

Quizás también te interese:  Tamaño del agujero de ozono en la atmósfera en 2024 entre los menores registrados

El viernes 4 de noviembre de 2022, Santo Domingo y San Cristóbal experimentaron fuertes lluvias que totalizaron 265 milímetros, ocasionando inundaciones urbanas y daños superiores a los 1,000 millones de pesos. Estos eventos fueron catalogados como los peores en décadas.

Apenas un año y dos semanas después, el país fue golpeado por un “potencial ciclón tropical” que provocó una histórica acumulación de 431 milímetros de lluvia en varias zonas del Gran Santo Domingo, casi duplicando las precipitaciones del año anterior.

Quizás también te interese:  Se mantiene la trayectoria de la cola del huracán en territorio dominicano

Continuar leyendo:

COE aumenta a 9 las provincias en alerta amarilla por condiciones meteorológicas

“No se puede tolerar”: Vecinos de Invidorex denuncian inundaciones y solicitan limpieza de alcantarillas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad