Evaluación periódica del procurador para fortalecer la transparencia en el sistema judicial

Garantizar la integridad en el sistema judicial a través de la evaluación periódica del procurador

La elección del Procurador General de la República, realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y su revisión cada dos años, ha generado polémica dentro del marco de la reciente Constitución.

Según Antonio Taveras, senador de la provincia de Santo Domingo, esta medida representa un importante paso en la lucha contra la corrupción que ha permeado durante décadas el sistema judicial dominicano.

Para él, la evaluación periódica del procurador cada dos años contribuye a fortalecer la independencia del poder judicial y a combatir los diversos niveles de corrupción presentes en su interior.

Sobre el tema de la reforma fiscal, mencionó que a pesar de que el proyecto fue retirado, la sociedad reclamaba cambios en esta dirección, aunque fueran resistidos por ciertos sectores con intereses particulares.

Por otro lado, señaló que una de las opciones que quedan al gobierno para aumentar los ingresos es vulnerando la ley de seguridad fiscal, algo que el presidente parece no estar dispuesto a tolerar.

En relación al proyecto tributario, se planteaba la eliminación de exoneraciones y la reducción de incentivos para legisladores, medidas que según su criterio eran necesarias para generar un sistema más equitativo.

Además, en cuanto a la Reforma Laboral, como miembro de la comisión encargada de su análisis, expresó que se iniciaría la discusión próximamente, resaltando la importancia de preservar los derechos de los trabajadores, especialmente en lo que concierne al seguro de desempleo.

Quizás también te interese:  Presentación de recurso contra medida de detención provisional

Por otro lado, hizo un llamado a revisar algunos aspectos del sistema de cesantía, manteniendo un equilibrio entre las necesidades del mercado laboral y la protección de los empleados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad