Fallo sobre caso de abuso y explotación será revelado en el último mes del año

Programado el inicio del juicio en caso de abuso y explotación para diciembre

El juicio contra Wander Franco Aybar, acusado de abuso psicológico y sexual hacia una adolescente, junto a la madre de la víctima por explotación sexual y lavado de activos, está programado para el 12 de diciembre. Así lo determinó el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Puerto Plata.

La audiencia, convocada para el 12 de diciembre de 2024 a las 9:00 de la mañana en la sala de audiencias 2, será crucial en este proceso legal.

En el desarrollo del caso, los fiscales Claudio Cordero y José Martínez Montán han resaltado la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, que derivó en el enjuiciamiento de los acusados el pasado 26 de septiembre.

Se destaca que las pruebas presentadas vinculan directamente a los acusados con los delitos descritos en el expediente, lo que refuerza la seriedad de la acusación.

Los cargos que enfrentan incluyen abuso contra menores, trasgresión de leyes relacionadas con el tráfico ilícito y trata de personas, así como asociación de malhechores, en infracción a normativas concretas del país.

Ampliando sobre el caso:

Desarrollo legal en el caso de abuso y explotación: detalle del proceso contra Wander Franco y la madre de la víctima.

Esperado juicio por caso de abuso y explotación en el horizonte

El 12 de diciembre es la fecha establecida para el inicio del juicio que involucra a Wander Franco Aybar y a la madre de una adolescente, acusados de abuso y explotación. El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Puerto Plata es el encargado de llevar adelante este proceso legal.

La audiencia programada para las 9:00 de la mañana en la sala de audiencias 2 será clave para dilucidar estos graves cargos.

Quizás también te interese:  Juezas confirman condena y absuelven a tres implicados en el caso Yuniol

Durante la investigación, los fiscales Claudio Cordero y José Martínez Montán han subrayado la solidez de la acusación presentada por el Ministerio Público, que ha permitido el enjuiciamiento de los acusados desde el pasado 26 de septiembre.

La evidencia presentada liga directamente a los acusados con los delitos descritos en el expediente, lo que refuerza la firmeza de la acusación.

Entre los delitos acusados se encuentran abusos contra menores, violaciones a leyes sobre tráfico ilícito y trata de personas, así como asociación de malhechores, contraviniendo disposiciones legales específicas.

Quizás también te interese:  Detenido hombre de Haití por presunto homicidio de cónyuge en localidad de Barahona

Ampliación del caso:

Avances en el proceso de abuso y explotación: detalles del juicio contra Wander Franco Aybar y la madre de la víctima.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad