Evento histórico: publicación de 95 tesis clave

Evento trascendental: difusión de 95 ideas esenciales

Según se cuenta, el día 31 de octubre de 1517, Martín Lutero, un sacerdote y académico reconocido, se aproxima a la entrada de la Iglesia del Castillo en Wittenberg, Alemania, y fija un papel con 95 planteamientos revolucionarios que marcarían el inicio de la Reforma protestante.

Quizás también te interese:  Líderes de la República Dominicana con mayor duración en el mandato

En sus tesis, Lutero criticó las prácticas excesivas y la corrupción de la Iglesia Católica Romana, especialmente la costumbre papal de solicitar pagos llamados “indulgencias” como forma de obtener el perdón por los pecados.

En aquel momento, un religioso dominico de nombre Johann Tetzel, encargado por el arzobispo de Maguncia y el papa León X, se encontraba inmerso en una significativa campaña de recaudación de fondos en Alemania para respaldar la remodelación de la Basílica de San Pedro en Roma.

A pesar de que el príncipe Federico III el Sabio había prohibido la comercialización de indulgencias en Wittenberg, numerosos fieles de la iglesia viajaron para obtenerlas. Al regresar, le mostraron a Lutero los perdones adquiridos, argumentando que ya no tenían que arrepentirse de sus faltas.

La decepción de Lutero frente a esta práctica lo llevó a redactar las 95 tesis, las cuales fueron rápidamente impresas, traducidas del latín al alemán y distribuidas ampliamente. Una copia llegó hasta Roma y se emprendieron esfuerzos para persuadir a Lutero de modificar su postura. Sin embargo, se mantuvo firme en su posición y en 1521 el papa León X lo excomulgó oficialmente de la Iglesia católica.

Ese mismo año, Lutero se rehusó nuevamente a retractarse de sus escritos frente al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V de Alemania, quien emitió el famoso Edicto de Worms declarándolo desterrado y hereje, dando vía libre para que cualquiera pudiera atentar contra él sin consecuencias.

Resguardado por el príncipe Federico, Lutero se embarcó en la tarea de traducir la Biblia al alemán, labor que le llevaría una década concretar.

El vocablo «protestante» surgió por primera vez en 1529, cuando Carlos V derogó una disposición que otorgaba a los gobernantes de cada estado alemán la elección de aplicar o no el Edicto de Worms. Diversos príncipes y partidarios de Lutero manifestaron su desacuerdo, declarando que su fidelidad a Dios primaba sobre su fidelidad al emperador.

Quizás también te interese:  Visita de Garry Conille al canal del río Masacre

Sus detractores los denominaron protestantes; con el tiempo, este término se extendió a todos aquellos que abogaban por la reforma de la Iglesia, incluso fuera de Alemania. Al fallecer Lutero, de manera natural, en 1546, sus idearios revolucionarios se habían convertido en el pilar de la Reforma protestante, la cual, a lo largo de los siguientes tres siglos, transformaría la civilización occidental.

Quizás también te interese:  Comparativa ceremonia asunción y juramento mandato presidencial

Interesante: Suceso histórico. Nace un diseñador que cambió una industria

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad