Reunión del presidente con CNM para designar nuevo procurador

Reunión del presidente con CNM para designar nuevo procurador

El presidente Luis Abinader anunció ayer que convocará próximamente al Consejo Nacional de Magistratura (CNM) para abordar la elección de un futuro procurador general de la República y llevar a cabo las consultas pertinentes conforme a lo dispuesto en la reciente Constitución promulgada recientemente.

Además, señaló que en los días venideros procederá a designar nuevos funcionarios, incluyendo al director ejecutivo de la Dirección General de Alianza Pública Privada (Dgapp), tras la renuncia de Carlos Pimentel a dicho cargo y su permanencia en la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas.

Podría interesarte: «Propuesta de legisladores cercanos al PRM» para habilitar a Danilo Medina, según Gustavo Sánchez

Estos temas fueron abordados por el mandatario durante su participación en el encuentro semanal con la prensa, realizado en el Palacio Nacional, donde se discutieron los avances en los servicios de medicamentos esenciales a cargo de Promese/Cal.

En relación al CNM, Abinader expresó que están evaluando la situación en vista de la proclamación reciente de la Constitución. El proceso se llevará a cabo la próxima semana para realizar las consultas correspondientes.

La nueva Carta Magna establece que el titular de la PGR será seleccionado por el CNM a solicitud del presidente de la República.

Quizás también te interese:  Denuncia la designación de funcionario en ente gubernamental

En agosto anterior, el presidente solicitó a la entonces procuradora Miriam Germán Brito, que permaneciera en el cargo hasta que se definiera el resultado de la Reforma Constitucional, solicitud que fue aceptada por la funcionaria judicial.

En cuanto a la designación de Pimentel en Dgapp, se mencionó que la doble designación buscaba optimizar la integración de ambos sistemas.

En respuesta a cuestionamientos, se hizo referencia a la medida que buscaba establecer el cobro doble a quienes poseen licencia de conducir y tienen más de 65 años, la cual será anulada.

Avances en Promese Cal

En relación a los progresos en Promese/Cal, se destacó la ampliación de la red de Farmacias del Pueblo con la apertura de 103 nuevos establecimientos, beneficiando a cinco millones de personas en todo el país.

Quizás también te interese:  Inspección de autoridades locales sobre seguridad en Santiago

También se informó sobre la incorporación de 41 principios activos con moléculas más eficaces en diferentes tratamientos, abarcando diversas áreas terapéuticas.

Se detalló que se incrementó el abastecimiento de hospitales y el presupuesto destinado a la adquisición de medicamentos e insumos médicos.

En el periodo de agosto de 2020 a septiembre de 2024, se destinaron significativos recursos monetarios en medicamentos tanto en el sistema público como en la red de Farmacias del Pueblo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad