Posibles transformaciones en el personal tras fusión de Ministerios
El titular de Educación, Ángel Hernández, comunicó recientemente que la eventual unión entre el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) podría resultar en la jubilación de algunos empleados y la reubicación de otros para una mejor gestión de los recursos estatales de ambas entidades.
Se ha mencionado que el Ministerio de Administración Pública (MAP) está supervisando el proceso de evaluación, encargado de las modificaciones y ajustes del personal. Asimismo, se ha establecido que la comisión especial encargada de coordinar los aspectos administrativos y legales relacionados con la fusión tiene un plazo de seis meses para la entrega de resultados. Posteriormente, si el presidente Luis Abinader lo considera oportuno, se remitirá al Congreso Nacional para su aprobación.
Hernández hizo hincapié en que, a pesar de la fusión, el presupuesto continuará bajo la jurisdicción del Minerd, desmintiendo así que la unificación genere una carga administrativa excesiva de difícil dirección.
Puede ser de interés: Innovadora propuesta tecnológica para la seguridad presentada en Santiago.
Algunos líderes sindicales enfrentan situaciones complejas
Ante las amenazas planteadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Santiago de interrumpir las actividades educativas, Hernández comentó sobre la presencia de dirigentes con posturas desafiantes en ciertos gremios provinciales. Estos líderes recurren en ocasiones a amenazas para captar la atención, aunque sus demandas suelen carecer de sustento. Señaló la existencia de direcciones regionales donde es factible llegar a acuerdos y negociaciones sin necesidad de suspender las labores docentes.
Nueva etapa en la formación docente: diseño de planes de estudio
El ministro de Educación participó en la clausura del evento “Proceso de Diseño y Rediseño de los planes de Estudio de la Carrera de Educación dentro del Marco de Formación Docente”. Durante esta reunión estuvieron presentes especialistas universitarios, curriculistas, expertos en pedagogía y coordinadores de diferentes áreas del saber, junto con representantes de entidades como las Universidades de Barcelona, Inafocam y el (Isfodosu).