Reflexiones sobre la duración de un periodo de gobierno
De acuerdo con declaraciones de un representante del Partido Revolucionario Moderno, la aceptación por parte del pueblo de un presidente en un tercer mandato es altamente improbable. Esta postura se fundamenta en la reciente modificación constitucional en la República Dominicana que limita el tiempo de mandato presidencial a un máximo de 8 años.
En esta línea, se destaca que esta limitación funciona como un mecanismo de control para evitar la perpetuación en el poder de un mandatario, permitiendo solo dos periodos de reelección. Se plantea que esta medida otorga mayor seguridad al proceso de elección presidencial en el país.
Además, se señala que esta restricción constitucional busca evitar la constante modificación del texto fundamental, en especial respecto al sistema de elección presidencial. Se destaca que esta nueva disposición dificulta la posibilidad de realizar cambios en este aspecto fundamental de la ley.
Desde otra perspectiva, se plantea que la finalidad principal de esta modificación constitucional es evitar la transformación del país en una monarquía, enfatizando que el Estado no debe ser considerado una herencia.
En este contexto, se establece la importancia de promover una cultura política que fomente la aspiración a únicamente dos periodos de gobierno. Esto, según las opiniones expresadas, contribuiría a consolidar una democracia basada en la alternancia en el poder.
Por último, se resalta que la alternancia en el gobierno puede ser beneficiosa en términos de desarrollo político de los partidos y de ampliación de las oportunidades para que más ciudadanos puedan acceder a la presidencia.