Importec recomienda analizar el reglamento de formación especializada en medicina

Importec insta a revisar normativa de residencias médicas

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) ha manifestado la importancia de una revisión del reglamento de residencias médicas, el cual fue establecido en 2013. En adición, presentó ante el Ministerio de Salud Pública y el CMD los aspectos sobresalientes de los programas de residencias respaldados por la institución académica.

Quizás también te interese:  Desafíos a la excelencia en la educación

Además, valoró la iniciativa del Consejo Nacional de Residencias Médicas convocando a una reunión urgente para el próximo martes 5 de noviembre. Esta reunión tiene como objetivo analizar la normativa que rige las residencias médicas en el país, la cual tiene su origen en 2013.

Puede interesarte: ¿Cuál es la razón detrás de la contratación de docentes que no superaron el concurso? Ministro de Educación ofrece explicaciones.

La determinación surge como respuesta a una solicitud presentada por la institución académica en un encuentro organizado por el Ministerio de Salud Pública. La reunión contó con la presencia del director nacional de Residencias Médicas, Hilario Reyes Pérez, un grupo representativo de la universidad, así como del Colegio Médico Dominicano (CMD) encabezado por su presidente, Waldo Ariel Suero, quien había anunciado acciones contra las tarifas de la universidad.

“Para garantizar la calidad de los programas de residencias que respaldamos, es necesario invertir recursos adecuados, y nuestra institución cumple con lo estipulado en la normativa vigente de Residencias en Salud”, indicó la vicerrectora de Administración y Finanzas de INTEC, Alliet Ortega.

Quizás también te interese:  Construcción del futuro presente: fundamentos para una jubilación segura

Reflexiones adicionales sobre la formación médica especializada:

Es esencial mantener actualizados los reglamentos que rigen la residencia en medicina para asegurar una formación de calidad para los futuros profesionales de la salud. La colaboración entre entidades educativas y autoridades sanitarias resulta fundamental para garantizar un sistema de capacitación efectivo y acorde a las necesidades del sector.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad