Banco favorece financiamiento de energía sostenible nacional

Apoyo financiero de institución bancaria a proyectos sostenibles de energía a nivel nacional

El Banco Popular destaca en el respaldo a iniciativas de energía limpia en el país, destinando una cantidad significativa para parques energéticos sostenibles, lo que ha permitido la generación de energía solar a gran escala a través de su infraestructura distribuida en distintas zonas.

Además, ha demostrado ser innovador al lanzar un instrumento financiero verde pionero en el mercado local, aprobado por la autoridad competente por una cuantía considerable, lo que potencia el desarrollo de proyectos amigables con el medio ambiente.

La entidad financiera ha llevado a cabo una labor de reforestación destacable a lo largo de dos décadas, con la siembra de más de un millón de árboles, y ha canalizado fondos considerables a través de su programa de finanzas ecológicas, beneficiando a hogares y compañías con préstamos verdes.

Adicionalmente, se ha sumado a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, marcando un hito como la primera entidad bancaria de la República Dominicana y delCaribe insular, lo que ha impulsado la implementación de prácticas sostenibles en todas sus operaciones.

En una presentación realizada por el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, se destacaron los avances y nuevos compromisos en su enfoque sostenible, basado en criterios de sostenibilidad ambiental y social para fomentar prácticas responsables en todos los segmentos de su actividad.

La entidad anunció su objetivo de reducir las emisiones asociadas a su cartera en un porcentaje significativo para el año 2050, con un énfasis especial en sectores clave como la energía, la agricultura, la construcción y la industria alimentaria.

Compromisos del banco para impulsar un turismo más sostenible hacia el futuro

Quizás también te interese:  Problemas en el sistema de transacciones reportados por autoridad financiera

Para el año 2030, la institución bancaria, que desempeña un rol fundamental en el financiamiento del sector turístico, trabajará en conjunto con sus clientes estratégicos de este ámbito para promover prácticas más eficientes en el uso de recursos, la adopción de modelos de economía circular y la mejora de la ecoeficiencia en sus procesos, contribuyendo así a un turismo más responsable ambientalmente.

Quizás también te interese:  Recomendaciones para mitigar impacto de ajustes fiscales en República Dominicana

En el marco de alianzas público-privadas, se han llevado a cabo renovaciones en diversos espacios públicos en colaboración con entidades gubernamentales y sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El programa “Popular para todos” busca garantizar la inclusión de personas con discapacidad, mediante la adaptación de instalaciones físicas y digitales, campañas de concientización y programas de capacitación para el personal.

Asimismo, la entidad se ha unido a una alianza destinada a medir y divulgar las emisiones de carbono asociadas a sus actividades financieras, lo que refleja su compromiso con la transparencia respecto a su impacto ambiental.

En el ámbito de la educación financiera, se han implementado programas que han beneficiado a una cifra considerable de personas, brindando herramientas para una mejor gestión de recursos y oportunidades de crecimiento profesional.

Quizás también te interese:  Solicitud de tarjeta de crédito tras proceso incorrecto de declaración de activos

La colaboración con instituciones educativas ha permitido la formación de profesionales en temas de sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de capacidades en esta área clave para el futuro.

Otro contenido de interés: Barrick presenta nueva propuesta educativa sobre la fauna de la región

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad