Comunicado sobre cambios en la gestión de Lotería Nacional
Hace poco, se llevó a cabo un acto religioso para conmemorar el 142 aniversario de la fundación de la Lotería Nacional, presidido por el arzobispo Francisco Ozoria. En esta reunión, se abordaron diversos temas relevantes que considero necesario mencionar, ya que existen personas, incluso bien informadas, que carecen de este conocimiento y pueden confundirse al respecto.
Enfatizé que la Lotería Nacional ya no cuenta con la capacidad de regular, supervisar o cobrar a las bancas de lotería, ya que estas responsabilidades fueron transferidas a otras entidades gubernamentales. Además, no tiene control sobre las bancas o puntos de venta distribuidos por el país, los cuales son operados en su mayoría por seis concesionarias privadas de loterías electrónicas que realizan sorteos diarios. Es importante destacar que la Lotería Nacional ha perdido la facultad de fiscalizar estas concesionarias.
Lea también: Oportunidades desaprovechadas
Recalcé que el presidente Abinader, ante la desorganización y fragmentación de este sector crucial, propuso centralizar todas las actividades relacionadas con los juegos de azar en una única entidad. El consejo consultivo de la Lotería, creado por él, presentó un proyecto que sugería devolver las funciones a la Lotería o establecer la Dirección General de Juegos de Azar y Lotería Nacional. Este proyecto ha experimentado modificaciones a lo largo del tiempo, influidas por propuestas de legisladores, propietarios de bancas y el Ministerio de Hacienda, generando divergencias de opinión entre los distintos actores involucrados. No obstante, a pesar de algunos ajustes necesarios, el proyecto se encuentra en su fase final.
También señalé la importancia de otorgar al nuevo organismo la autoridad para imponer sanciones de forma provisional por vía administrativa. Es fundamental priorizar la aplicación de medidas disciplinarias frente a las infracciones graves, incumplimientos e irregularidades que se dan en este sector y que afectan tanto al Estado como a la sociedad.
Destacé, además, que mientras se ultimaban los detalles del nuevo marco legal, el Presidente impulsó un proceso de regularización que fue supervisado con éxito por un consejo especial. Este proceso aún no ha concluido debido a motivos ajenos a la propia entidad.
Aproveché la oportunidad para expresar mi gratitud hacia el Presidente por su dedicación en proteger la Lotería Nacional y en ordenar el sector de juegos, así como por haber valorado mi colaboración, a pesar de mi edad, en este momento tan crucial. También agradecí a los distinguidos miembros del consejo consultivo de la Lotería Nacional por su apoyo desinteresado y su participación en un momento desafiante.
Por último, me gustaría compartir que, aunque los juegos de azar no son de mi preferencia, ni tampoco ciertos procedimientos heredados del pasado, durante este período he trabajado incansablemente para garantizar que todo avance según los lineamientos del presidente Abinader y del consejo consultivo, en aras de fortalecer al Estado y a la sociedad en general.