Reducción de la tasa de interés a 6.25%
En la reunión de política monetaria de octubre de 2024, el Banco Central redujo la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo a un 6.25% anual.
En este ajuste, se consideró la evolución del entorno internacional y los espacios surgidos por la disminución de tasas en economías avanzadas.
Además, la facilidad de expansión de liquidez a un día (Repos) bajó de 7.00% a 6.75% anual, y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) pasó de 5.00% a 4.75% anual.
La medida se basó en la situación actual del entorno global, especialmente en la reducción de tasas en economías avanzadas y en los menores precios de materias primas.
Se destaca que la inflación en el país se ha mantenido por debajo del rango meta de 4.0% ± 1.0%, con un crecimiento económico cerca de su potencial y una convergencia gradual del crédito privado en moneda nacional al PIB nominal.
La inflación interanual se situó en 3.29% en septiembre de 2024, mientras que la inflación subyacente se mantuvo alrededor del centro de la meta, en 4.01% para el mismo mes.
Los pronósticos del Banco Central indican que tanto la inflación general como la subyacente se mantendrán dentro del rango meta, en un escenario de política monetaria activo.
Con esta reducción, la tasa de interés de referencia ha bajado 225 puntos básicos desde mayo de 2023.
A lo largo de este tiempo, el Banco Central ha implementado un programa de provisión de liquidez, facilitando préstamos por unos RD$ 200,000 millones al sector privado a tasas de hasta un 9.0% anual.
Se espera una mejora en las condiciones de liquidez del sistema financiero como resultado de las medidas implementadas.