La celebración de los Juegos Olímpicos 2024 en París marca un plan de competencias repartido en diversas ubicaciones. Desde París hasta Tahití, exploraremos las localidades que comparten el honor de hospedar los Juegos junto a la ciudad luz.
Aunque París actuará como el eje central de los Juegos Olímpicos de 2024, acogiendo la mayoría de los eventos, de los 39 lugares destinados para las olimpiadas, 19 se sitúan en la metrópoli y sus alrededores.
Desde el Stade de France hasta Roland Garros, cruzando por Parc des Prince y la Arena de Bercy, la capital de Francia será sede de 44 disciplinas deportivas. La Ciudad de la Luz transformará algunos de sus monumentos más emblemáticos en escenarios olímpicos: competencias de esgrima tendrán lugar en el Grand Palais, carreras de BMX en la plaza de la Concorde y pruebas ecuestres en el Palacio de Versalles, sumergiendo a París en un ambiente deportivo sin igual.
Por otro lado, ciudades como Marsella, Lille y Lyon serán claves para los aficionados del surf, baloncesto y balonmano, que deberán desplazarse fuera de París para presenciar estos eventos.
En Marsella, vela y fútbol capturan la atención
Como la segunda ciudad más grande de Francia y un punto crucial en el Mediterráneo, Marsella será el escenario para las competiciones de vela. Además, el estadio Vélodrome, hogar del Olympique de Marseille, acogerá partidos de fútbol. Marsella no solo se destaca por su belleza sino también por su importancia deportiva, como lo demuestra el video sobre su emblemático estadio.
El baloncesto y el balonmano toman Lille
Lille, situada al norte del país, se prepara para las rondas preliminares de baloncesto y las finales de balonmano. La ciudad, habituada a grandes eventos, acogió la Copa Mundial de Rugby un año atrás, consolidando su capacidad para eventos de talla mundial.
Lyon, Nantes, Saint-Étienne, Niza y Burdeos, entre las elegidas para el fútbol
En total, seis urbes galas acogerán las competencias de las categorías femenina y masculina de fútbol: Lyon, Nantes, Saint-Étienne, Niza, Burdeos y Marsella. Estas, junto con París, forman parte de las ciudades con clubes de inmenso legado en el mundo del fútbol francés. Lyon, por ejemplo, es el hogar del reconocido club Olympique Lyonnais.
El paraíso del surf se encuentra en Tahití
Tahití, una joya en el océano Pacífico perteneciente a la Polinesia Francesa, es célebre entre los surfistas por albergar Teahupo’o, una de las olas más desafiantes y admiradas. La isla ya ha sido escenario de significativos campeonatos Mundiales de Surf, consolidando su renombre en este deporte.
Aparte de hospedar eventos deportivos, París y las ciudades anfitrionas ofertarán actividades culturales y recreativas para los visitantes, intensificando la experiencia olímpica.
Marsella no solo destaca en deportes acuáticos y fútbol; su oferta culinaria y cultural es un atractivo adicional para los visitantes durante los Juegos Olímpicos.
Lille, conocida por su vívida vida cultural y artística, promete ser un latente centro de convivencia para aficionados de diversas naciones durante las olimpiadas.
Las ciudades seleccionadas para el fútbol brindarán además tours guiados que permitirán explorar los ricos patrimonios e históricos de cada lugar, añadiendo valor a la experiencia de los espectadores.
La elección de Tahití como sede destaca la importancia de este deporte y el empeño de los Juegos Olímpicos por integrar escenarios naturales únicos, enriqueciendo así la competencia y la experiencia de los espectadores.