Exclusión de Eve Mejía del combinado nacional de vóleibol
Eve Mejía, apartada del equipo por consumo de Furosemida para tratar la acumulación de líquido en una articulación
Es con profundo pesar que el equipo de voleibol femenino nacional, junto con su departamento de salud, ha comunicado que Lisvel Eve Mejía, conocida también como “La China”, ha recibido una notificación sobre un resultado desfavorable en una prueba de dopaje efectuada durante el reciente campeonato VLN.
De acuerdo con los procedimientos establecidos, la deportista quedará excluida de la selección y no tendrá la oportunidad de competir en los próximos Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia, en el año 2024. Como medida subsiguiente, se ha anunciado que Geraldine González ocupará su puesto y se sumará al equipo para enfrentar a Italia en el próximo encuentro del domingo.
El equipo nacional femenino de voleibol reafirma su dedicación a los valores de integridad deportiva y se compromete a cooperar plenamente con la investigación que llevará a cabo la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) con respecto a este incidente.
Eve Mejía expresó su profundo arrepentimiento por lo sucedido, manifestando su desilusión consigo misma por no haberse informado adecuadamente sobre las sustancias presentes en el medicamento que tomó para manejar su problema de retención de líquidos (Furosemida), el cual resultó en su prueba de dopaje positiva.
Un vistazo a la seguridad: Plan de vigilancia sin precedentes en la inauguración de París 2024
Adicionalmente, es importante mencionar la dedicación y esfuerzo constante que pone el equipo de selecciones en promover la salud y el bienestar de sus atletas, asegurando que estos entiendan la importancia de seguir los reglamentos y evitar sustancias prohibidas. Este incidente servirá como recordatorio y ejemplo para los actuales y futuros miembros sobre la relevancia de mantener la pureza en el deporte y la necesidad de una constante vigilancia sobre las sustancias que consumen.
Este caso resalta la imperiosa necesidad de educación y conciencia en el ámbito del deporte profesional sobre los riesgos e implicaciones del dopaje. Se espera que este suceso no solo marque un antes y un después en la carrera de Eve Mejía sino que también sirva de lección para el resto de la comunidad deportiva sobre la importancia de mantener un comportamiento ético dentro y fuera de las competencias.