Impacto del calentamiento global en la intensificación de eventos climáticos en España
Un portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló hoy que el reciente temporal que afectó al este y sureste de España, causando al menos 64 fallecidos y numerosas personas desaparecidas, obedece a fenómenos comunes en esa región durante el otoño, pero que el cambio climático está exacerbando.
De acuerdo con el experto, el cambio en el clima provocará que estos sucesos se tornen más severos, dado que se incrementarán tanto las temperaturas del océano como la humedad atmosférica, factores que al interactuar con el aire frío provocan una depresión aislada en la atmósfera superior (DANA), término con el que se conoce a estos temporales en territorio español.
Las lluvias torrenciales e inundaciones repentinas producidas por una DANA, según resaltó el portavoz, son originadas por la combinación de aire cálido cercano a la superficie, el exceso de humedad en el Mar Mediterráneo aún templado y el aire frío en las capas superiores de la atmósfera.
La temporada de otoño es la época del año en la que estos eventos potencialmente catastróficos suelen ser más habituales, debido a la persistencia de temperaturas cálidas en la superficie que conviven con penetraciones bruscas de aire frío desde latitudes polares.
Según explicó el especialista, este escenario genera lo que los expertos denominan un ‘sistema de corte’ con valores de presión baja que perduran varios días y se mueven sobre la región afectada, fenómeno que también se ha observado en el sureste de Francia recientemente. EFE
También puede interesar: Imágenes y videos impactantes de las inundaciones en Valencia: calles convertidas en ríos y personas atrapadas por las crecidas
### Contenido extra:
Los efectos del cambio climático en España se hacen cada vez más evidentes con la intensificación de los fenómenos meteorológicos, lo que demanda una mayor conciencia y acciones urgentes para mitigar sus consecuencias.
Desafíos frente a los eventos climáticos extremos en España
El aumento de las temperaturas y la mayor humedad en la atmósfera, derivados del cambio climático, representan un desafío para la gestión de emergencias en España ante la intensificación de fenómenos adversos como las DANAs, exigiendo un enfoque preventivo y de adaptación para proteger a la población y los ecosistemas vulnerables.
### Contenido extra:
Es imperativo que se tome en cuenta la influencia del cambio climático en la planificación y gestión de riesgos en España, considerando la necesidad de fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a eventos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y severos.